Mostrando entradas con la etiqueta animacion tipografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animacion tipografia. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

Tipografía Baskerville



Jhon Baskerville 28 de enero de (1706 - 8 de enero de 1775) fue un impresor mienbro de la royal society of arts, era de inglaterra. Dirigió a su pupilo Jhon Hardy en numerosas fuentes tipográficas.

Su trabajo fue muy criticado por sus competidores envidiosos y pronto cayó en desgracia, pero desde los años 20´s muchas de las tipografías nuevas son nuevas versiones de su trabajo, ésta tipografía es conocida como Baskerville.

Jhon Baskerville, como ateo que fue, desidió que lo sepultaran en el patio de su casa.


Ésta es l nueva tipografía que fue retomada del diseño de Jhon Baskerville, en lo personal me gutsa mucho utilizar ésta fuente en los trabajos serios y ambiguos, le tengo mucho aprecio y ojalá que ustedes también le encuentren muchas culidades, que siento las tiene y de a montón.


y pues para finalizar ésta publicación les dejo ésta imagen, es un diseño con la tipografía y la verdad que me encantó, para que vean que no sólo se ve bien en un documento y se pueden crear cosas muy interesantes con ella.

lunes, 11 de abril de 2011

LETTERFORM FOR THE EPHEMERAL






"Letterform for the ephemeral" o "Formas de letras para lo efímero" se llama el proyecto realizado por Amandine Alessandra, artista londinense que retoma el concepto de "human billboard" o "valla humana" que como su nombre lo indica es completamente efímero, y la función que desempeñan es de transmitir un mensaje ya sea para cualquier clase de publicidad o anuncio que se desee realizar, siendo una de las formas mas populares en londres, de utilizar personas humanas para formar letras y mensajes, que durante 200 años se han realizado practicas similares a éstas, su implementación mas reciente se ha llevado a cabo en publicidad impresa, para la empresa kanguru, dedicada al servicio de internet, también realizan animaciones para pagina web con la misma técnica.



Percibiendo la Tipografía con los 5 sentidos

No hay duda que el diseño aun puede ser un arte realizada con las manos, y este video del 5to Festival de Cine de Typophile lo demuestra claramente. Se trata de una fiesta visual tipográfica de los 5 sentidos, y de como contribuir y mejorar nuestra creatividad.

Realizado por los estudiantes y profesores de diseño de la BYU, en stop motion, nos muestran que la tipografía se puede percibir con todos los sentidos. Este grupo de diseñadores trabajaron con diversos materiales poco comunes, como comida cortada con laser, gelatina, pintura, entre otros.

Repito el videoclip es sin efectos de computadora!!!
Toda una obra maestra para mi.

Typophile Film Festival 5 Opening Titles from Brent Barson on Vimeo.


Por aquí unas fotos detrás de bambalinas:






Más información al respecto aquí.

Kinetic "La Red Social"

El fin de semana por fin pude ver la película "La Red Social", que tanto habían estado comentado mis amigos de la universidad. Me pareció interesante la forma en que se maneja la historia, así como la actuación del personaje principal Mark Zuckerberg, por Jesse Eisenberg.

Al buscar al respecto, encontre este video kinetic de Jorge Sandoval, donde con el audio de la escena "Going Live" de la película, crea esta espectacular animación con puras tipografías.


The Social Network "Going Live" Typography from Jorge Sandoval on Vimeo.